Nuestra Historia
La historia del Instituto Educativo Stephen Hawking se remonta al año 1993,
a principios de una década situada entre dos siglos, y que a escala
global sería el puente de nuestra transición definitiva a la era digital.
Este fue el contexto en que el fundador del instituto, Oscar Juárez Rodríguez,
decidió abrir una escuela de computación en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero; bajo el nombre de
Instituto de Computación Stephen Hawking (ICOSH), cuya oferta educativa consistía en una
carrera como Técnico Programador Analista. .
Un proyecto que a la luz de hoy parecería poco arriesgado, y
que sin embargo, requirió de auténtica osadía, pues aunque en aquel momento la
transición a lo digital ya era inminente, estaba ocurriendo de forma lenta en el tercer mundo,
y la capital del estado de Guerrero no era la excepción a este respecto.
Por lo que en 1998 con sólo dos alumnos en matrícula, el instituto estuvo a punto de cerrar sus puertas.
Dicho debacle no pudo ser evitado de una forma más casual:
Miguel Ángel Silverio Camargo, actual director, emprendió —igual que muchos mexicanos en aquella década— la
travesía emigrante a los Estados Unidos, y recién regresaba a la ciudad de Chilpancingo dispuesto a
abrir un escritorio público, el cual instaló en el edificio contiguo al plantel del instituto;
llamando éste su atención desde el primer momento, pues él mismo era programador informático de
profesión, y al enterarse de que lo cerraban, propuso a Oscar Juárez Rodríguez una compraventa que
efectuaron sin mayores dilaciones empezando así una nueva era para el instituto.
Ese mismo año, con la determinación de fortalecer la oferta educativa, la nueva administración incorporó el Diplomado en Diseño y Administración de Datos con validez oficial ante la SEG. Siguiendo a esto, en 1999, la integración de una Secundaria Abierta en coordinación con la Delegación Estatal del Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA).
En 2001, tras un arduo trabajo de diseño curricular, el plan de fortalecimiento académico conquistó un nuevo logro al abrir un Bachillerato semi-escolarizado incorporado a la SEP y a la Universidad Autónoma de Guerrero.
Para 2003, dada la expansión de la oferta educativa, se decidió cambiar de nombre a Instituto Educativo Stephen Hawking (IESH).
En 2005 se construyó un nuevo plantel en la colonia Zona Industrial en el norte de la ciudad de Chilpancingo. Con lo que fue posible impartir un bachillerato con cuatro especialidades: Físico Matemático, Ciencias Químicas Biológicas, Económico Administrativo y Humanístico Social. Tras de lo cual el instituto recibió su primer Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
En 2010 se abrió la Licenciatura en Trabajo Social y fue conseguido el segundo RVOE. Y en 2014, tras persistentes gestiones se logró la validación de la licenciatura en Nutrición, misma que en 2017 sería certificada por el Comité de Salud Estatal. Aquel año sería particularmente bueno para el instituto, pues la SEG le otorgaría su tercer y cuarto RVOE, al tiempo que se aperturaba una Ingeniería en Administración y Finanzas.
En 2018 los planes y programas de estudio de la Licenciatura en Trabajo Social fueron actualizados, logrando las certificaciones en 2020, año en que también se abriría la Maestría en Trabajo Social, consiguiendo la asignación del quinto RVOE.
ACTUALMENTE estamos gestionando la incorporación de las siguientes Licenciaturas ante la Universidad Autónoma de Guerrero: Enfermería, Psicología y Arquitectura. Seguiremos trabajando para ofertarte nuevas opciones.
¡Somos el futuro!
Ese mismo año, con la determinación de fortalecer la oferta educativa, la nueva administración incorporó el Diplomado en Diseño y Administración de Datos con validez oficial ante la SEG. Siguiendo a esto, en 1999, la integración de una Secundaria Abierta en coordinación con la Delegación Estatal del Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA).
En 2001, tras un arduo trabajo de diseño curricular, el plan de fortalecimiento académico conquistó un nuevo logro al abrir un Bachillerato semi-escolarizado incorporado a la SEP y a la Universidad Autónoma de Guerrero.
Para 2003, dada la expansión de la oferta educativa, se decidió cambiar de nombre a Instituto Educativo Stephen Hawking (IESH).
En 2005 se construyó un nuevo plantel en la colonia Zona Industrial en el norte de la ciudad de Chilpancingo. Con lo que fue posible impartir un bachillerato con cuatro especialidades: Físico Matemático, Ciencias Químicas Biológicas, Económico Administrativo y Humanístico Social. Tras de lo cual el instituto recibió su primer Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
En 2010 se abrió la Licenciatura en Trabajo Social y fue conseguido el segundo RVOE. Y en 2014, tras persistentes gestiones se logró la validación de la licenciatura en Nutrición, misma que en 2017 sería certificada por el Comité de Salud Estatal. Aquel año sería particularmente bueno para el instituto, pues la SEG le otorgaría su tercer y cuarto RVOE, al tiempo que se aperturaba una Ingeniería en Administración y Finanzas.
En 2018 los planes y programas de estudio de la Licenciatura en Trabajo Social fueron actualizados, logrando las certificaciones en 2020, año en que también se abriría la Maestría en Trabajo Social, consiguiendo la asignación del quinto RVOE.
ACTUALMENTE estamos gestionando la incorporación de las siguientes Licenciaturas ante la Universidad Autónoma de Guerrero: Enfermería, Psicología y Arquitectura. Seguiremos trabajando para ofertarte nuevas opciones.
¡Somos el futuro!